El culantro coyote es una de esas plantas nativas que venimos usando en la cocina y como medicina natural desde nuestros ancestros indígenas. Su nombre científico es Eryngium foetidum L. Puede crecer de forma silvestre en casi todo tipo de terreno a pleno sol ó en sombra, aunque a medio sol es su preferencia para crecer mejor. Tradicionalmente la planta ha sido utilizada como antiinflamatorio, antiséptico, carminativo y en el tratamiento del dolor de estómago, gripe, diarrea, tos y hemorragias.

Por su sabor intenso, es usado en la gastronomía como saborizante de carnes, sopas, salsas y todo tipo de comidas que quieren tener un sabor más casero, pero nutricionalmente tiene un aporte importante de minerales y vitaminas. En mi cocina no falta. Y en el caso de mis dolencias digestivas me hago una infusión con 2 o 3 hojas maceradas. Cuelo y tomo durante el día al menos tres tazas. Es genial. De todos modos puede consultar, según su cuadro clínico, a un profesional de la medicina holística.
En nuestra tienda del Herbolario Nahual Kiej, estará a su disposición fresco o deshidratado.